Trastorno de Estrés Postraumático
Recuperar el control de tu vida

Qué es el Trastorno de Estrés Postraumático
Algunas personas desarrollan trastorno de estrés postraumático (TEPT) como consecuencia de haber experimentado o presenciado un acontecimiento muy dramático y que genera un gran impacto psicológico.
Son acontecimientos que suponen un peligro real para su vida o cualquier otra amenaza para su integridad física o de los demás.
Los sucesos que se encuentran en mayor medida relacionados con este trastorno son: Accidentes, operación quirúrgica, desastre natural, ataque físico, agresión sexual, abuso físico o desatención severa (Infantil), ser testigo o enterarse de un evento traumático.
Lo más característico en esta experiencia es un miedo intenso, la atribución de incapacidad personal y la percepción de peligro y amenaza vital.
Son muchas las reacciones emocionales qué pueden generar este tipo de acontecimientos, y en ocasiones sobrepasa la capacidad del individuo para integrar su experiencia emocional. Lo que generará una serie de síntomas qué pueden durar unos meses o en algunos individuos años.
Es frecuente que estas personas también sufran otros trastornos relacionados como depresión, trastornos de ansiedad o abuso de sustancias.
Los síntomas que acompañan a este trastorno son:
En muchos casos, con el transcurrir del tiempo la persona se va recuperando y supera esos síntomas ya que no todas las personas desarrollan estas secuelas emocionales. Pero sí estos síntomas se mantienen en el tiempo, el malestar es muy intenso e interfieren en su vida es necesario abordarlo y trabajar en ello.
En general, a la hora de ayudar en estas situaciones es crucial conseguir una intervención lo más temprana posible para aumentar la eficacia de la intervención psicológica.

